Grupo Scout Tomahawk
Grupo Scout Tomahawk es una organización scout fundada el 5 de octubre de 2019 en Alcorcón (Madrid). Pertenece a la red de Scout Independientes de España (SIE) y a la Organización Universal Scout (ORUS). La asociación se orienta a jóvenes desde los 7 hasta los 21 años, estableciendo diferentes etapas educativas y de crecimiento personal dentro del ámbito del escultismo tradicional.
Servicios y Estructura Educativa
El grupo divide a sus integrantes en varias ramas según la edad, con el objetivo de adaptar la educación y actividades a las características y necesidades de cada etapa:
Manada Khaniwara (7 a 11 años)
La manada está compuesta por niños conocidos como “lobatos” y se inspira en El libro de la selva, específicamente en «El libro de las tierras vírgenes» de Rudyard Kipling. Los lobatos se estructuran en grupos llamados seisenas, compuestos por seis niños y nombrados según el pelaje del lobo: Blanca, Gris, Negra y Marrón. Esta rama educativa se basa en la Ley de la Selva y las máximas de Baloo, usando el juego, talleres y actividades grupales para fomentar la convivencia y la educación en valores. El lema de la manada es “Siempre Lo Mejor”, que reflejan la aspiración de ser responsables y mejorar el mundo, un principio transmitido por Baden Powell.
Tropa Anikuni (11 a 14 años)
La tropa está dirigida a niños en una etapa clave de cambio físico y emocional, con un enfoque en fomentar la independencia y responsabilidad. Los jóvenes se organizan en patrullas denominadas Oso, Cobras y Linces, grupos que facilitan la convivencia y el trabajo en equipo. La tropa sigue la Ley Scout y los diez puntos claves, además de la Promesa Scout, que representa un compromiso con el movimiento. El lema “Siempre listo” resalta la disposición para afrontar nuevos desafíos, y el color distintivo de esta etapa es el verde.
Comunidad Raider “Tropa Sioux” (14 a 17 años)
Destinada a jóvenes adolescentes, la rama Raider es mixta y utiliza una estructura combinada de patrullas y empresas, con nombres de tribus indígenas para conectar con valores culturales e históricos. Esta etapa enfatiza el desarrollo individual y colectivo mediante una progresión escalonada y ofrece una variedad de licencias en especialidades que enriquecen la formación scout. Su lema, “Siempre Listo para Salvar”, junto con el color marrón claro, refleja un compromiso activo con la comunidad y la ayuda mutua.
Clan Rover AniWaya (17 a 21 años)
El clan está formado por jóvenes que adoptan un modelo de autoformación basado en el Roverismo. Aquí, los integrantes diseñan y llevan a cabo sus propias actividades, enfocándose en proyectos de servicio comunitario dentro del Grupo, barrio y ciudad, para promover el aprendizaje asociado a la responsabilidad social y la formación personal continua. Este proceso prepara a los jóvenes para convertirse en futuros Scouters (monitores) y facilita su inserción sociolaboral. El lema del clan es “Servir” y su color identificativo es el rojo.
Kraal Manitú
El kraal es el equipo de adultos voluntarios que lidera, organiza y guía todas las actividades del grupo. Compuesto por mayores de 21 años, incluyendo antiguos Rovers que deciden seguir participando, este equipo es considerado el motor y corazón de la aventura scout en Tomahawk. Su lema, “Echando raíces como un Ombú”, simboliza su compromiso profundo y duradero con la formación de nuevas generaciones, haciendo una metáfora con el árbol Ombú que brinda guía y refugio a quienes buscan orientación, al igual que ellos acompañan a los jóvenes durante su desarrollo.
Filosofía y Valores
Grupo Scout Tomahawk se define como una asociación voluntaria, laica, apolítica, plural y democrática. Su filosofía está profundamente enraizada en valores como el respeto, el amor y el civismo. Su propósito principal es aportar un valor añadido a la educación formal, siguiendo el método tradicional del escultismo, que incluye la práctica de la promesa scout, la adhesión a la Ley Scout, y el acercamiento constante a la naturaleza. Este enfoque busca que los jóvenes no solo aprendan habilidades y valores, sino que también disfruten durante su proceso de crecimiento y formación.
El grupo incorpora además una fuerte presencia de elementos simbólicos y culturales, haciendo uso de nombres, emblemas y lemas inspirados en la naturaleza, la historia y la literatura clásica scout, con el fin de promover el sentido de pertenencia, el respeto por la diversidad y la cohesión grupal.
Actividades y Enfoque Educativo
El método educativo del grupo se basa en actividades al aire libre, juegos, talleres, vida en grupo y proyectos de servicio, que tienen como finalidad el desarrollo integral de sus miembros. Cada rama está dedicada a un conjunto de competencias adecuadas a la edad, fomentando la autonomía gradual, el trabajo en equipo, la responsabilidad personal y social, y el compromiso con la comunidad y el entorno natural.
Los adultos voluntarios juegan un papel fundamental en la organización y guía del grupo, apoyando la formación continuada y asegurando que la experiencia scout sea enriquecedora, segura y alineada con los valores originales del movimiento Scout internacional.
Grupo Scout Tomahawk se presenta como una oportunidad para que niños y jóvenes puedan acceder a una formación complementaria sólida, a través de métodos reconocidos y respetados, en un ambiente abierto y plural, donde el respeto y la colaboración son pilares fundamentales.
Si desea conocer más sobre la filosofía, actividades o formas de participación de Grupo Scout Tomahawk, le invitamos a contactarnos o a visitarnos para formar parte de esta experiencia educativa y comunitaria en la naturaleza.
raul vera
Gran grupo formado por grandísimas y bellísimas personas, con grandes valores y experiencia. Gracias por hacer grande lo que hacéis y compartís.
S:5
Julio Llanos
Los monitores son excepcionales. Los niños se lo pasan en grande y aprenden valores. Muy recomendable.
S:5
Carlos Moreno
Educacion,disciplina y el valor de la amistad a traves de la formación del método scout ,son cualidades que forman a los niños y jóvenes. Éxitos. SLPS
S:5